“No nos une el amor sino el espanto” es un verso de Jorge Luis Borges, creo que es la exacta definición de lo que pasó el 22 de Octubre en las elecciones de medio término. Una contienda nacional pero que se centralizó en la puja de la provincia de Buenos Aires entre las dos versiones del conservadorismo . A) El conservadorismo prolijo y declamado de la alianza gobernante (Sobre todo del Pro y Coalición Cívica, el radicalismo residual es un furgón de cola con cierta contaminación populista) y B) el conservadorismo populista que encarna Cristina Kirchner con su discurso pretendidamente progresista, pero en la práctica tan o más conservador que el partido gobernante. Yo creo que, hoy por hoy, nadie con dos dedos de frente, cree que en el mediano plazo se pueda alcanzar: A) una disminución de los escandalosos índices de pobreza que dejó el último periodo peronista-kirchnerista (2001 al 2015) ni B) un desarrollo unif...